
Si tienes deseos de emprender en el mundo de la belleza y alguien te dice que no hay futuro aquí, seguramente es una persona mal informada a la que fácilmente le puedes decir que está loca. Se trata de una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo. De acuerdo a un informe de CB Insights se proyecta que para 2023 la industria de productos de belleza genere 800 mil millones de dólares. A continuación compartiremos contigo algunos importantes puntos que debes de considerar si deseas emprender en el mundo de los productos cosméticos.
¿Es rentable un negocio de productos de belleza?
Un negocio de cosméticos cubre diversos nichos de mercado bien posicionados entre hombres y mujeres de diversos grupos de edad, desde perfumes y maquillaje hasta productos capilares y para el cuidado de la piel. Mención aparte merecen los salones de belleza, estéticas y otros negocios que requieren de esos productos.
Además, México, después de Brasil es el país con mayores ventas en productos de belleza y cuidado personal en Latinoamérica. Para aprovechar al máximo las oportunidades hay que prestar especial atención a la revolución que ha significado del comercio electrónico. En 2020 en el contexto de la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el interés por comprar artículos de belleza y cuidado personal en línea incrementó un 11%. En general la categoría mostró un crecimiento del 3% en marzo al 6% en junio. De toda esta información se puede inferir que si se sabe aprovechar la coyuntura ofrecida por la tecnología uno pude lograr grandes beneficios al llevar al público productos altamente apreciados y valorados.
¿ Por qué invertir en un negocio de productos de belleza?
La transformación de los hábitos de consumo gracias a las nuevas tecnologías que permiten tener acceso a una gran gama de productos y adquirirlos de manera rápida y sencilla es un factor que nos permite entender el gran valor de este mercado.
El consumo de los millennials, grupo de edad compuesto por las personas nacidas entre 1980 y 2000 muestra un gran incremento anual. Los millennials, quienes utilizan entre 6 y más productos de belleza al día representan un importante motor de crecimiento. Hablamos “de 2.000 millones de personas en todo el mundo frente a los 1.400 millones de la generación X (1965-1980) y los 1.200 de los Baby Boomers (1945-1964)”. La generación Y y la Generación X son los mayores compradores en línea, con un 67% los de la generación Y, y un 56% de la generación X que prefieren realizar sus compras online. Los de la generación Y y X pasan un 50% más de tiempo comprando en línea que sus contrapartes más antiguas: 6 horas frente a 4 horas.
. En 2018 se vieron de forma daría más de un millón de videos de belleza en Youtube., lo cual seguramente se relaciona con el hecho de que el 70% de las compras son influidas por internet. En 2017, en Amazon, plataforma que representa el 44% de las ventas en internet en Estados Unidos, los productos de belleza mostraron un incremento del 47% en la venta, lo cual significa un total estimado de ventas de 400 millones de dólares.
- Ropa, calzado y accesorios (77%)
- Comida para entrega a domicilio (67%)
- Equipos electrónicos, como computadoras, cámaras y teléfonos celulares (65%)
- Productos para el hogar, como artículos de decoración, muebles y aparatos electrodomésticos (63%)
- Juguetes y videojuegos (60%)
- Belleza y cuidado personal (58%)
- Ropa y artículos deportivos (54%)
- Productos de supermercado (35%)
- Productos para mascotas (30%)
- Medicamentos (27%)
¿Cuáles son los productos de belleza más vendidos?
Una encuesta realizada por merca2.0 a mil 065 personas, mostró que el 14.5 por ciento del consumidor del segmento de cosméticos compra labiales, mientras que el 12.6 por ciento adquiere más máscara de pestañas y un 10 por ciento base de maquillaje líquida. De entre 16 opciones que se les dio a los participantes de la encuesta, un 9.4 por ciento indicó que compran más delineadores, mientras que el 8.6 por ciento desmaquillantes y un 6.8 por ciento compra polvos compactos. Los productos con menor consumo fueron: los correctores (6.2 por ciento), los esmaltes, (5.7 por ciento), rubor (5.7 por ciento), sombras (5.2 por ciento), mascarillas faciales (4.2 por ciento, brochas de maquillaje (4.1 por ciento), gloss (2.6 por ciento), polvos sueltos (2.6 por ciento).

¿Por qué invertir con Terramar?
Los productos Terramar se distinguen de la competencia al ser libres de plomo y 100% naturales. Estas características colocan a Terramar al mismo nivel que las mejores marcas del mercado, con ingredientes que se consideran de lujo, utilizados por famosas marcas como Prairie,pero con precios que harán que te vayas para atrás de la emoción.
Recuerda que al adquirir productos Terramar no sólo lucirás hermosa sino que además contribuirás al cuidado del medio ambiente y al empoderamiento de un grupo de mujeres mexicanas emprendedoras, entusiastas y proactivas que buscan el desarrollo personal y emocional en el área de la belleza.
*Además estás contribuyendo a la protección de los animales, pues nuestros productos tienen garantía cruelty free.
En Terramar es muy sencillo iniciar tu propio negocio:
Debes hacer tu primer pedido, el módulo equivale a $1,950.00 que comprende producto que tú eliges con un valor al público de $5,400.00, dándote una ganancia de más del 100%.
Hazte Líder invitando a 9 chicas a inscribirse a Terramar, a partir de ahí, la empresa te depositará los días 7 de cada mes. Continúa compartiendo el negocio y empieza a crecer al obtener mayores ganancias mensuales, a lo que se suman geniales premios como tarjetas con dinero electrónico, joyería, auto, viajes, bonos y un plan de retiro a los 10 años de mantenerte en Terramar con 11 estrellas.
Calidad | Recompensa por venta directa | Recompensa por afiliación |
Terramar Brands es una nueva opción de mercadeo multinivel que revoluciona con su enfoque este negocio, pues en vez de instigar la competencia promueve el crecimiento personal, siempre apuntando a que sus vendedoras sean líderes. Además, la calidad de sus productos elaborados con ingredientes naturales captura el interés del consumidor desde el primer momento. Los cosméticos de Terramar no son probados en animales. | Ganancias desde el 100% de el vaLor de compra | Desde el 15% hasta el 20% del grupo central. “Hay muchas consultoras que se han pasado a Terramar. Terramar da un mayor porcentaje de descuento en compras para vender o para quedarte para tu uso personal. |